
El 16 de agosto comienza el vigésimo séptimo Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez que con una variada programación cultural se extenderá hasta el 20 de agosto en Cali. Alrededor de 1500 artistas participarán en las actividades programadas para el Petronio Álvarez 2023.
María Yaneth Riascos, maestra en danza y gestora de desarrollo humano, sirvió como curador para la selección de los artistas que participaran en música y danza. Resaltó que para la escogencia de talentos fueron hasta regiones que rara vez son tenidas en cuenta.
Durante 5 días el Petronio Álvarez 2023 se convierte en La casa Grande del pacífico, en donde caben todos. Se le rendirá a homenaje a los maestros Anita Hernández, Isaac Castro y María Yaneth Riascos, quien como curadora del Petronio nos dio algunos detalles de la programación que tendrá al Coliseo del Pueblo en la Unidad deportiva Alberto Galindo como escenario:
Miércoles 16 de agosto
Encuentro con agrupaciones ganadoras del festival y otras agrupaciones que se están destacando y están posicionando nuestras músicas tradicionales.
Jueves 17 de agosto
Este día comenzará la presentación de las agrupaciones en concurso, que para este año están seleccionadas 14 agrupaciones de modalidad tradicional, 10 agrupaciones de modalidad libre, 10 agrupaciones de chirimía de flauta y clarinete, finalmente 10 agrupaciones de violín caucano. Como invitada especial esa noche estará un ensamble de tambores, tipo Big Band, llamada Quinta Corchea.
Viernes 18 de agosto
Está programado continuar con la presentación de las agrupaciones concursantes y como invitado especial el Grupo Bahía del maestro Hugo Candelario González Sevillano.
Sábado 19 de agosto
Se presentarán los ganadores del año 2022 de la modalidad de marimba y cantos tradicionales, chirimía, violín, caucano y libre. Luego se presentan los artistas invitados del exterior.
Domingo 20 de agosto
Estarán los 12 finalistas para definir el primero, segundo y tercer lugar.
En cuanto a las gastronomía, para esta edición se encontrarán pabellones de las cocinas de los departamentos participantes como son Chocó, Cauca, Valle y Nariño.


Además de las diferentes presentaciones musicales que se tienen previstas en el escenario principal del Petronio Álvarez 2023, la Unidad Deportiva Alberto Galindo, habrá demostraciones gastronómicas en Cocinas Vivas.













